Es un placer compartir el fruto de un trabajo tan importante como el que ha llevado a cabo nuestra compañera Abigail Huertas Patón, miembro de la Junta Directiva de AEPNYA, en el Comité de Personas Expertas para la Creación de Entornos Digitales Seguros para la Infancia y la Adolescencia. Abigail ha representado al colectivo de psiquiatras infantiles y de la adolescencia en este comité, contribuyendo con su experiencia y compromiso al desarrollo de un documento que pretende ser un referente en la protección de niños, niñas y adolescentes en el ámbito digital.
Tras meses de trabajo multidisciplinar e independiente, el informe fue aprobado en plenario el 14 de octubre de 2024. Este documento, de más de 200 páginas, contiene 107 medidas concretas a corto, medio y largo plazo, estructuradas en siete áreas clave: Salud, Educación, Privacidad, Industria y Consumo, Derechos, Participación y Violencia Digital.
El documento, fruto del esfuerzo y compromiso de 50 personas expertas, ha sido elaborado bajo un principio fundamental: garantizar el interés superior del menor.
Su contenido pone de manifiesto la urgencia de regular el entorno digital para que deje de estar controlado exclusivamente por intereses privados. Los entornos digitales son ya espacios centrales en la vida de niños, niñas y adolescentes, y resulta fundamental garantizar que no interfieran en su desarrollo integral.
Accede aquí a los aspectos destacados del informe: