Las principales sociedades médicas que trabajan con la infancia y la adolescencia quieren cambiar la Lomloe, más conocida como Ley Celaá, para restringir las pantallas en los colegios e institutos. Pediatras, psicólogos, neurólogos y psiquiatras consideran que la ley educativa aprobada en 2020 se ha quedado obsoleta en el tratamiento que da a los dispositivos digitales usados por los menores. Por eso reclaman que se suprima cualquier uso en los centros educativos en la etapa de Infantil, de cero a 6 años, y piden que la utilización sea de una hora como máximo, incluyendo deberes y uso escolar, entre los 7 y los 12 años y de “menos de dos horas diarias” a partir de los 13 años.

Guía de Práctica Clínica para la Atención del Trastorno del Espectro Autista en la Infancia en Atención Primaria
Este trabajo ha consistido en la actualización parcial de la